NBA

Nadie gana más que Stephen Curry y los Warriors: el valor de las franquicias de la NBA

El equipo californiano, ganador de cuatro anillos desde 2015, ha pasado de valer 450 millones en 2010 a 7.000 millones en 2022.

Stephen Curry celebra el título de campeones de la NBA de la temporada 2021-2022 con los Golden State Warriors, franquicia de la NBA. /AFP
Stephen Curry celebra el título de campeones de la NBA de la temporada 2021-2022 con los Golden State Warriors, franquicia de la NBA. AFP
Guillermo García

Guillermo García

Los Golden State Warriors, con Stephen Curry y Klay Thompson a la cabeza, mandan en la NBA. Y no sólo en la cancha, sino también en los despachos. Sobre el parquet el equipo californiano es el gran dominador de la última década con cuatro anillos y seis finales disputadas. Mientras, en las oficinas ese éxito se traduce en millones y millones de dólares de beneficio y un hecho histórico.

Los Warriors, el equipo más valioso de la NBA.Samuel Subiela

Por primera vez en 20 años, desde que la revista Forbes realiza su ranking con el valor de las franquicias de la NBA, el puesto más alto de la tabla no es para los New York Knicks, sempiternos líderes de la clasificación pese a no haber ganado un anillo desde 1974, y Los Angeles Lakers. Son nuevos tiempos en la liga y ahora los que gobiernan son los Warriors, que han alcanzado un valor de 7.000 millones de dólares en el mercado.

El equipo de la Bahía de San Francisco ha aumentado un 25% su valor con respecto al año pasado y ha sido el equipo que más ha aumentado sus ingresos no relacionados con el baloncesto en el último curso. Esto ha permitido al equipo californiano superar a la franquicia neoyorquina, que lideraba esta clasificación durante las últimas siete temporadas y que ahora han bajado al segundo lugar con un valor de 6.100 millones de dólares.

Stephen Curry, MVP de los Golden State Warriors. AFP
Stephen Curry, MVP de los Golden State Warriors. AFP

El valor medio de las franquicias es de 2.860 millones, lo que supone un 15% más que en la temporada anterior. Una cifra que resulta curiosa cuando los mercados de valor están cayendo alrededor también de un 15%.

Entre los equipos que se han beneficiado de esta subida están los Lakers, que ocupan el tercer lugar entre las franquicias más valiosas de la NBA con un valor estimado de 5.900 'kilos', seguidos por los Chicago Bulls (4.100) y los Boston Celtics (4.000) que completan el top 5. Por su parte los New Orleans Pelicans cierran la clasificación con un valor de 1.600 millones de dólares.

Este aumento del valor de las franquicias se explica por dos factores que indican que la NBA está recuperando los niveles de beneficio anteriores a la pandemia, a pesar de que las audiencias todavía no se han recuperado. Los 30 equipos de la NBA ingresaron, una vez pagadas las deudas de los pabellones, 10.000 millones de dólares y registraron un beneficio operativo de 2.700 millones. Ambas cifras marcan un máximo en los registros de la NBA.

Adam Silver, comisionado de la NBA.  AFP
Adam Silver, comisionado de la NBA. AFP

A estos números hay que sumar los ingresos por patrocinio y publicidad que a nivel de liga y de equipos, aumentaron hasta los 1.350 millones. También récord en la historia de la liga y que indican la bonanza económica de un campeonato que sigue siendo ejemplo de gestión en el mundo del deporte.

Otra de las razones por las que el valor de las franquicias de la NBA aumentó fue que el resultado de la división entre el valor empresarial y los ingresos de las franquicias también subió un 8,6% frente al 7% que tenía antes del COVID. Un indicador más que permite a la NBA, y con ella a los Warriors, sacar pecho por los resultados financieros de un año en el que la liga no sólo recuperó la normalidad. La mejoró.