SEVILLA FC

Ni Bono puede frenar la sangría de este Sevilla

El meta, elegido por la FIFA entre los tres mejores porteros del año, ha encajado ya más goles en la Liga que en la campaña anterior.

Bono observa el gol del Gavi en el partido del pasado domingo./Reuters
Bono observa el gol del Gavi en el partido del pasado domingo. Reuters
Samuel Silva

Samuel Silva

El Sevilla tiene una nueva reválida este sábado en Nervión ante el Mallorca. El tropiezo del Camp Nou ha dejado heridas abiertas, pese a que caer ante el líder y en su estadio no sea algo anormal para el equipo sevillista en el siglo XXI. La escasa oposición que se le planteó al Barcelona no gustó a nadie y ni siquiera la figura de Bono, excelente en el primer tiempo, logró frenar la sangría. Precisamente, los números del portero son un reflejo de la situación de este Sevilla, que no es capaz de conseguir esa solidez necesaria para dar un salto en la Liga.

Tras encajar tres goles en la pasada jornada, Bono ya ha recogido más veces el balón de su portería que en toda la pasada campaña, cuando se proclamó Trofeo Zamora. 26 veces han perforado la meta del marroquí, que en los 31 partidos que disputó en la 21-22 sólo encajó 24, un registro que fue decisivo para que el Sevilla alcanzara la cuarta plaza en la tabla y se clasificase para la Liga de Campeones.

Hasta en 13 ocasiones dejó Bono, que ha sido elegido por la FIFA entre los tres mejores porteros del año después de sumar también su destacada actuación en el Mundial de Catar, su portería a cero la pasada campaña, mientras que en la actual temporada sólo ha sido capaz de hacerlo en tres ocasiones, un reflejo de esa pérdida de solidez del equipo sevillista.

La autocrítica del vestuario

La imagen que ofreció el Sevilla ante el Barcelona generó críticas al equipo y también al cuerpo técnico, que no consiguió trasladar al terreno de juego lo que se pretendía desde la pizarra. Durante la semana todos han hecho autocrítica sobre los aspectos a mejorar de cara a la visita del Mallorca, un partido en el que el Sevilla debe recuperar el protagonismo con la pelota que no tuvo en el Camp Nou.

Precisamente, ese aspecto fue el que más enfado generó en Jorge Sampaoli. Pese a que su equipo se marchó con 0-0 al intermedio y sin apenas recibir ocasiones claras de gol, el argentino introdujo cambios buscando que su equipo fuera más protagonista con la pelota. El resultado fue todo lo contrario y el Sevilla no supo ni tener posesiones más largas ni aprovechar la velocidad de jugadores como Bryan Gil, Lamela u Ocampos, lo que facilitó la tarea del Barcelona, que jugó a placer sobre todo a partir del 1-0.

El técnico argentino quiere que el Sevilla recupere su identidad, que sea un equipo con más atrevimiento con la pelota, un aspecto que considera fundamental para superar a este rocoso Mallorca de Javier Aguirre. Con Bono en la portería, pero buscando que el marroquí no tenga que aparecer en tantas escenas y recuperar esa solvencia defensiva necesaria para volver a la senda del triunfo.