MUNDIAL DE CATAR

Morata o Mbappé, protagonistas de algunos de los datos más curiosos de la primera fase del Mundial

Los dos futbolistas, junto a Bruno Fernandes, son los que han participado en más goles y Griezmann, el jugador que más ocasiones ha generado.

Álvaro Morata celebra el tanto que metió ante Alemania./Efe
Álvaro Morata celebra el tanto que metió ante Alemania. Efe
Fran Martínez

Fran Martínez

La fase de grupos del Mundial 2022 ha concluido dejando las primeras sorpresas. Alemania, Bélgica y Uruguay se quedan por el camino y no estarán en octavos de final. Por su parte, selecciones como Japón y Marruecos, siendo primeras, y Corea del Sur, como segunda, han conseguido dar la campanada y avanzar de ronda.

Hasta 653 de los 830 jugadores ya han debutado, 110 de ellos jugando todos los minutos posibles, y dejando algunos datos curiosos, como que Brasil es la selección que más futbolistas diferentes ha utilizado (25 de los 26 ya han debutado, únicamente Weverton Pereira aún no lo ha hecho) y que Francia es la segunda (24 de sus 25 convocados han tenido minutos, únicamente Alphonse Areola no jugó). En el lado opuesto está Croacia, que únicamente ha utilizado a 16 jugadores diferentes durante estos partidos.

Szczesny realiza una parada ante Arabia Saudí. Reuters
Szczesny realiza una parada ante Arabia Saudí. Reuters

Con respecto a los equipos, de momento, el Manchester City es el club cuyos jugadores acumulan más minutos disputados en el Mundial 2022 (2.843), seguido de Bayern (2.761), Barcelona (2.511) y Real Madrid (2.310). Por otra parte, los futbolistas del Manchester United son los que más participaciones de gol llevan (12, con 7 goles y 5 asistencias), seguido de Barcelona (11) y Chelsea (10). Dato a tener en cuenta, especialmente por el mal momento que acumula el Manchester United a nivel institucional.

Una de las selecciones que mejores sensaciones dejó, especialmente en su primer partido, fue España. Los 7 goles a Costa Rica le han hecho convertirse en el combinado con mejor porcentaje de acierto en goles con respecto a los tiros del Mundial 2022 (33%, 9 goles en 27 tiros). En el polo opuesto está Bélgica, que se marcha de Catar siendo la selección que menos goles ha anotado (1 en 25 lanzamientos). Estadística que contrasta radicalmente con el último Mundial, que fue la que más tantos anotó (16).

Szvzesny y Noppert, en estado de gracia

Otro dato curioso que nos ha dejado la primera fase es que 10 de las 11 selecciones que más pases realizaron en campo contrario han conseguido avanzar de ronda. Únicamente Alemania, que fue tercera en el ránking, se ha quedado fuera. Por otra parte, los porteros que más brillaron fueron Wojciech Szczesny, con 18 paradas realizadas a 20 lanzamientos (90,0%) y Andries Noppert, que detuvo 10 de los 11 tiros (90,9%).

Antoine Griezmann da instrucciones a sus compañeros. AFP
Antoine Griezmann da instrucciones a sus compañeros. AFP

Hay tres futbolistas que han participado en cuatro goles (Mbappé, Bruno Fernandes y Morata) y Antoine Griezmann ha terminado esta ronda como el jugador del Mundial 2022 que más ocasiones ha creado. Estas actuaciones individuales para Polonia, Países Bajos, Francia, Portugal y España, han sido cruciales para que estas selecciones avancen de ronda.

A destacar, también, que la tecnología está siendo fundamental en esta fase de grupos. Hasta en 20 acciones ha intervenido el VAR: nueve para anular un gol, dos para concederlo, siete para conceder un penalti, 1 para anular un penalti y 1 para expulsar a un jugador. De hecho, de los 13 penaltis que se han señalado en este Mundial, siete fueron tras la intervención del VAR. Una prueba más de que la tecnología en esta Copa del Mundo está siendo crucial.

Veremos qué nos deparan los octavos de final. Si están tan igualados como esta primera fase, seguro que vamos a divertirnos mucho.