NBA

La quiniela de la NBA: ¿Quién saldrá campeón? ¿Quién se llevará el MVP?

La mejor liga del mundo arranca motores. La NBA empieza con los Warriors como favoritos pero más abierta que nunca.

El trofeo Larry O'Brien que se otorga al campeón de la NBA. /GETTY IMAGES
El trofeo Larry O'Brien que se otorga al campeón de la NBA. GETTY IMAGES
Alejandro Gaitán

Alejandro Gaitán

Hace 123 días, Golden State levantaba el trofeo Larry O'Brien en el parqué del TD Garden en Boston. Los Warriors se convertían en heptacampeones, cuatro de ellos en los últimos ocho años con un núcleo intacto: Steph Curry, Klay Thompson, Draymond Green y Steve Kerr en el banquillo. 123 días después, todo eso ya es pasado. Hoy empieza una nueva temporada NBA. El mayor espectáculo del mundo del baloncesto vuelve. Nuevas narrativas, nuevos candidatos, nuevos favoritos. 

Más abierto que nunca

Según FiveThirtyEight, el portal especialista en estadística y probabilidad, este año hay once franquicias con al menos un 5% de posibilidades de alzarse con el anillo el mes de junio. Once es la cifra más alta desde que empezaron a contabilizar la NBA y analizar con su algoritmo el funcionamiento de la liga. Los hay más, los hay menos, pero hasta once equipos parten con la ilusión de salir campeón. Y no han añadido a uno de los máximos favoritos del Oeste.

Hasta 11 equipos tienen un 5% de posibilidades de ganar el anillo esta temporada. Más que nunca

Los Warriors, por supuesto, son uno de ellos. Salen a la cabeza porque defienden título, porque mantienen el bloque y porque, según Giannis Antetokounmpo, tienen al mejor jugador del mundo en sus filas: Steph Curry. Innegable el argumento. Boston Celtics también sale desde primera fila tras perder las últimas finales y mejorar el roster, pese a haber perdido al entrenador a tres días de empezar la pretemporada. El tercero en discordia, Milwaukee Bucks. Ellos tienen a Giannis. 

Detrás aparecen nueve nombres más, no al mismo nivel. Clippers y Nets son los siguientes, dos equipos que tienen un signo de interrogación encima. Para Los Angeles, el nivel de sus estrellas que vuelven de lesión; para Brooklyn, si el equipo funcionará o implosionará a mitad de campaña. Pero con Kawhi Leonard y Kevin Durant sanos, anything is possible que decía la NBA en su campaña publicitaria. O al menos eso creen en Las Vegas, donde los ven arriba.

Los Warriors celebran el título conquistado la pasada temporada.  GETTY IMAGES
Los Warriors celebran el título conquistado la pasada temporada. GETTY IMAGES

El tercer nivel es el más amplio. Son equipos que no deberíamos sorprendernos de que se lleven el anillo, pero que si tuviéramos que apostar nuestro salario, probablemente no lo haríamos. La mayoría generan al menos una duda importante. En Phoenix es saber si el mal ambiente fuera de la pista afectará al equipo, en Philadelphia si por fin Harden y Embiid serán referentes en playoffs y para los Nuggets es, simple y llanamente, que nunca lo han hecho. Todavía no han estado ahí.

Los otros cuatro, Miami, Memphis, Dallas y Lakers. El caso de Heat, Grizzlies y Mavericks es muy similar, tres equipos que son ligeramente peores a lo que fueron el curso pasado, pero que tienen una superestrella al mando. Y si es por estrellas, los Lakers se cuelan en una lista que a priori les queda grande solo porque LeBron James  viste de amarillo y juega en Los Angeles como local. Todo lo que sea un anillo de otro equipo, es que algo muy grave ha pasado en la NBA.

Doncic, Jokic y Antetokounmpo, los favoritos al MVP de la temporada. GETTY IMAGES
Doncic, Jokic y Antetokounmpo, los favoritos al MVP de la temporada. GETTY IMAGES

El MVP será otra vez internacional

Dos veces Giannis Antetokounmpo, dos veces Nikola Jokic, y todo apunta a que este año el trofeo se lo llevará otro jugador extranjero. Cuatro de los cinco favoritos para alzar el premio al mejor jugador de la temporada regular son nacidos lejos del territorio estadounidense que ahora mismo tiene un problema identitario en la liga. Los máximos favoritos, Luka Doncic, Joel Embiid y otra vez Giannis, que buscará el tercero.

¿Y quién es el mejor americano? Es la gran duda. Y es importante por la narrativa. El premio al MVP lo vota la prensa, en su mayoría local. Periodistas desde Los Angeles a Boston y de Miami a Portland eligen al mejor jugador... y hace cinco años que no pueden votar por uno americano. Ya hay rumores por la prensa que igual es momento de que haya una campaña por uno de los suyos. El problema es quién.

El favorito entre los americanos en las casas de apuestas es Kevin Durant, cuarto en total, seguido por Curry, Jayson Tatum y Ja Morant. Es muy complicado que cualquiera de los cuatro consiga hacer mejores números que Giannis, Doncic o Joel Embiid, por lo que todo va a depender del récord en temporada regular y la épica que le puedan dar a su campaña.

Otros atractivos de la temporada

LeBron James, siempre. No lo hemos mencionado entre los candidatos porque a sus 39 años de edad, será difícil mantener el ritmo de la nueva generación de jugadores. Pero el Rey tiene su propia carrera esta campaña, una contra la historia. James buscará superar a Kareem Abdul-Jabbar en la lista de máximos anotadores de la NBA, algo que debería poder hacer justo después del All Star Game.

Otro punto son siempre los novatos. Paolo Banchero, flamante primera elección del pasado draft por Orlando es el gran favorito a llevarse el premio a mejor rookie, pero la camada de jóvenes que ha llegado a la NBA es muy interesante, incluso con la baja de Chet Holmgren, quién salía como favorito para el premio y se perderá toda la temporada por lesión. Dos a tener muy en cuenta: Benedict Mathurin y Jaden Ivey. 

Ricky Rubio la pasada temporada con los Cleveland Cavaliers. GETTY IMAGES
Ricky Rubio la pasada temporada con los Cleveland Cavaliers. GETTY IMAGES

Y por último, los españoles. Otra vez serán seis, en orden de veteranía Serge Ibaka, Ricky Rubio, Willy y Juancho Hernangómez, Santi Aldama y Usman Garuba. El récord sigue siendo de 10, en 2017. Cinco de ellos sueñan con el playoffs, Ibaka y Aldama incluso con el anillo. Ellos son otro motivo para seguir la mejor liga del mundo. Porque sí, la NBA empieza ya.